El yen se debilita fuertemente

La moneda de Japón ha retrocedido a un punto de debilidad frente al dólar que no se veía desde hace aproximadamente 34 años. El nivel actual ahora es cercano a los 150 yenes por dólar americano y esto se debe principalmente a que los inversionistas en el momento siguen apostando por un dólar más fuerte a medida que los bonos del tesoro se siguen recuperando en el corto plazo. Por otro lado, el yen no tiene muchos motivos para incrementar su fuerza, ya que el banco central de Japón aun mantiene tasas mucho más bajas que Estados Unidos en el corto plazo. Como están las cosas, es probable que los inversionistas teman que los recientes movimientos al alza de los índices mundiales puedan llegar a causar fuertes correcciones en el corto plazo y esto a la larga va a terminar aumentando el apetito por bonos estatales en Estados Unidos durante el corto plazo.

Tragedia en Baltimore

Un importante puente de Baltimore se derrumbó tras ser golpeado por un buque de contenedores, este desastre ha ocasionado el cierre del puerto de Baltimore y ha detenido el tráfico marítimo en uno de los puertos más importantes de Estados Unidos en el corto plazo. Esto provocará demoras de semanas o incluso meses en el transporte de la región de atlántico medio y es posible que pueda llegar a afectar a algunas compañías, situación parecida que sucedió hace algunos años en la zona de oriente medio. Por ahora se espera que este cuello de botella logístico afecte en gran medida a compañías de computación, autos y productos retail en las próximas semanas, pero aun no se sabe a ciencia cierta cual será el alcance de el daño ocasionado en las ultimas horas.

Mercados

·        El precio de las acciones del bróker RobinHood se ha llegado a incrementar en un 7% durante el corto plazo a medida que la compañía ha anunciado recientemente que sacará una nueva tarjeta de crédito al mercado que permitiría que los clientes usen sus fondos dentro de la empresa para realizar compras o retiros. Esto viene como una apuesta de la compañía para empezar a competir con los grandes bancos debido a la totalidad de fondos que mueven en los últimos meses.

Datos para hoy

·        Hacia el cierre de la sesión americana, se espera que algunos miembros del Banco Central de Estados Unidos den algunas declaraciones sobre como se encuentra la situación económica del país y cual será la postura de la institución para el largo plazo. Este evento puede llegar a ser bastante importante ya que el mercado espera que el banco central empiece a ser mas suave con los mercados financieros.

Gráfico del día

El gráfico del Bitcoin se ha vuelto a recuperar brevemente, pero las ultimas sesiones de negociación sugieren que la volatilidad ha pasado a territorio neutral después de que el precio cruzó de nuevo la zona de 70 mil dólares por BTC en el corto plazo. Es importante resaltar que la actual tendencia alcista se está comenzando a debilitar y se necesita un nuevo máximo para confirmar la duración de este movimiento al alza en los próximos meses. Por el momento, el soporte más importante se mantiene en la zona de 60 mil dólares por BTC.