US500: El rey de los índices accionarios empieza a subir

Las ultimas jornadas se han caracterizado por bastante volatilidad en el precio de los índices de Estados Unidos. Hasta hace unas horas, los inversionistas se mantenían bastante atentos sobre lo que podría llegar a suceder con los datos de inflación, pero el reciente nivel de 3.4% ha calmado la incertidumbre y ha preparado al mercado para enfrentar de nuevo una serie de movimientos alcistas. El US500 ha llegado de nuevo a su nivel máximo histórico en el punto de 5,300 en el corto plazo y así mismo han reaccionado los otros índices de Estados Unidos. Esto se debe principalmente a que los inversionistas ahora se mantienen bastante positivos frente a lo que pueda hacer la Reserva Federal en las próximas semanas, viendo que ha bajado la inflación, es probable que el banco central se mantenga mucho mas tranquilo y espere que los movimientos del mercado apoyen a que se pueda empezar a bajar una tasa de interés en el corto plazo, o al menos así esta pensando el mercado en estos momentos porque por ahora no hay ningún comentario por parte del banco central en cuanto al comportamiento de la inflación en el corto plazo.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es el incremento en la volatilidad de los recientes movimientos, como bien se sabe, cada vez que existe un aumento de volatilidad en los índices es probable que puedan existir alguna serie de correcciones acompañando a las tendencias alcistas y con el nuevo precio máximo histórico y a falta de publicaciones de resultados de compañías este puede ser perfectamente un escenario a tener en cuenta durante las siguientes sesiones de negociación.
En el gráfico diario, se puede observar como se ha ido recuperando poco a poco esa tendencia alcista que se creía perdida, por el momento es importante resaltar que el precio se encuentra en su barrera máxima en el punto de 5,300. Si se llega a cruzar con fuerza este nivel en las siguientes jornadas, es probable que la tendencia alcista vuelva al juego y le sigan varias semanas de confianza en el mercado. Pero, por otro lado, es importante observar los osciladores que en estos momentos tratan de marcar algunas zonas de sobrecompra en el precio, que a la larga pueden alertar sobre un posible movimiento en contra de la tendencia alcista durante el corto plazo. Para esto es importante tener en cuenta que el soporte mas fuerte sigue siendo la zona de 5 mil puntos por índice para las siguientes jornadas de negociación.
Descargo de responsabilidad: El material proporcionado es solo para fines informativos y no debe considerarse como un consejo de inversión. Los puntos de vista, información u opiniones expresadas en el texto pertenecen únicamente al autor y no al empleador, organización, comité u otro grupo, individuo o empresa del autor.
Los resultados pasados no son indicativos de resultados futuros.
Advertencia de alto riesgo: los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% and 75% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con Tickmill UK Ltd y Tickmill Europe Ltd, respectivamente. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Futuros y Opciones: Operar futuros y opciones con margen conlleva un alto grado de riesgo y puede resultar en pérdidas que excedan su inversión inicial. Estos productos no son adecuados para todos los inversionistas. Asegúrese de comprender completamente los riesgos y tome las precauciones adecuadas para gestionar su riesgo.